Publicaciones
Aquí encontrarás libros derivados de los trabajos desarrollados por la empresa, también los informes de consultoría relevantes, por su impacto académico o institucional.








Informe
Planes de Desarrollo en Cauca, Chocó y la Guajira y 24 municipios localizados en estos departamentos






Libro
Recursos para el Desarrollo Regional. El Rol de los Departamentos de Colombia. Bogotá, Federación Nacional de Departamentos, 2010.

Libro
Lineamientos para el Ordenamiento Territorial del Departamento del Meta. Villavicencio, Gobernación del Meta – CORPES de ORINOQUIA, 1999.

Libro
Región y Estado. Una Propuesta para la Conformación Institucional y Financiera de la Región en Colombia.
Bogotá, Departamento Administrativo de la Presidencia de la República – Consejería Presidencial para la Costa Atlántica – Departamento Administrativo de la Función Pública – DAFP, 1997. Reimpresión: Barranquilla, Fondo de Publicaciones de la Universidad del Atlántico, 1999.

Informe
Con un enfoque de desarrollo institucional, acompañamos a 7 municipios en el diagnóstico, actualización normativa y mejora de procesos tributarios. Se actualizaron estatutos tributarios, diseñaron manuales de procedimientos y se capacitó a más de 250 funcionarios y concejales. Las estrategias de sensibilización tributaria alcanzaron a más de 2.000 ciudadanos. Desde la perspectiva cuantitativa, se identificaron 727 nuevos contribuyentes de ICA, se apoyaron 367 procesos de fiscalización y se logró un incremento del 51,8% en el recaudo de predial e ICA entre 2014 y 2015. Estos resultados posicionan a CONSUCOL como un actor clave en la consolidación de capacidades fiscales locales sostenibles.
Bogotá D.C., USAID – TETRATECH – ARD – Programa CELI Central Colombia Responde, 2015.

Informe
Estudio y Análisis del Certificado de Libertad y Tradición de Folios de Matrícula Inmobiliaria y sus Derivadas que Hacen o Hicieron Parte del Inventario de Bienes FRISCO Administrado por la Sociedad de Activos Especiales SAE.
CONSUCOL adelanto el análisis jurídico de los 27.304 certificados de libertad y tradición de inmuebles mediante el descargue y digitalización de los folios de matrícula inmobiliaria y sus derivadas del portal de la Superintendencia de Notariado y Registro – SNR, de acuerdo con la capacitación recibida por SAE; estudio y análisis de los datos básicos de los folios entregados periódicamente (estado, trámites en curso y dirección del predio); estudio y análisis del estado jurídico de los folios de matrícula inmobiliaria entregados periódicamente que incluye el código registral; diligenciamiento de la información anotada en la base de datos suministrada por la SAE; y los reportes periódicos y final de os resultados con sus anexos.
Bogotá D.C., Sociedad de Activos Especiales SAE, 2020.

Informe
Bogotá D.C., USAID – TETRATECH – ARD – Programa CELI Central Colombia Responde, 2015.

Informe
Bogotá D.C., USAID – ACDI/VOCA – Programa para Afrocolombianos e Indígenas ACIP, 2012.

Informe
Bogotá D.C., USAID – CHEMONICS INTERNATIONAL, Programa VRI – Proyecto Integra, 2024.

Informe
Se construyó una metodología que permite medir, en forma regular, la capacidad de las entidades e instituciones públicas, nacionales y territoriales, para atender los intereses de los afrocolombianos e indígenas de Colombia. Asi mismo, la metodología permite apoyar la construcción de la línea de base en el resultado de fortalecimiento de capacidades institucionales del Estado así como el seguimiento a los impactos esperados y la oferta de información para orientar a las comunidades afrocolombianas e indígenas con insumos para el seguimiento a las políticas públicas y la petición de cuentas.
Bogotá, USAID – ACDI/VOCA – Programa de Afrocolombianos e Indígenas de USAID, 2013.

Informe
Bogotá D.C., USAID – Alianza Interétnica para la Paz, ONIC y AFRODES, 2021.

Informe
Bogotá, D.C., USAID – CHEMONICS INTERNATIONAL, Programa VRI – Proyecto Integra, 2023.

Informe
Bogotá D.C., USAID – TETRATECH – ARD – Programa Tierras y Desarrollo Rural, 2017.